5 consejos para la siesta perfecta
¿Existe la siesta perfecta? Sí, pero con ciertos requisitos imprescindibles para que se cumpla. Factores tan importantes como el momento en el que la realizamos, la duración o el lugar de la misma.
Descanso
¿Existe la siesta perfecta? Sí, pero con ciertos requisitos imprescindibles para que se cumpla. Factores tan importantes como el momento en el que la realizamos, la duración o el lugar de la misma.
No existe una medida testada científicamente que nos permita asegurar una cifra de horas sin riesgo a equivocarnos.
Seguro que a veces has tenido esa sensación de frío a medida que te vas durmiendo o te has despertado a media noche con frío en el cuerpo.
Es época de exámenes, o lo que es lo mismo, es hora de nervios y de dormir poco y mal. En esta época del año, los universitarios, se juegan gran parte del curso y los nervios están a flor de piel.
A cualquier edad se pueden sufrir trastornos del sueño, pero debemos tener en cuenta que a medida que vamos envejeciendo estos se van acentuando, afectando a nuestra calidad de vida.
Los problemas para dormir se presentan frecuentemente en una gran parte de la población. Tener dificultades para conciliar el sueño afecta negativamente a nuestra calidad de vida
A muchos nos gustaría, pero dormir no es tan fácil como meternos en la cama, cerrar los ojos y dejarnos llevar al mundo de los sueños.
Existen muchos estudios del sueño que demuestran que dormir poco afecta a nuestra calidad de vida pero, ¿cómo nos afecta dormir demasiado?