¿Qué tomar para el resfriado con mocos y tos?
Los resfriados se hallan entre las afecciones de salud más comunes de las vías respiratorias superiores.
Nariz y garganta
Los resfriados se hallan entre las afecciones de salud más comunes de las vías respiratorias superiores.
El resfriado con mocos, en la actualidad, es la causa principal de la ausencia en el ámbito educativo y laboral. Entre los síntomas más habituales destacan los mocos, la tos y los estornudos.
La alergia se manifiesta como una respuesta al sistema inmunológico a factores externos como ácaros, gramíneas o polen.
La bromelina es una enzima proteolítica que se encuentra en la piña y otros alimentos en menor proporción y que tiene propiedades que pueden aportar múltiples beneficios para la salud.
La tos es un mecanismo del organismo para defenderse e intentar despejar las vías respiratorias de posibles agentes externos. Suele presentarse de manera ocasional cuando hay la presencia de polvo y otros contaminante.
El dolor de garganta es una de las afecciones más frecuentes en esta época del año, cuando comienza el frío y bajan las temperaturas.
La rinorrea es el nombre que recibe la expulsión más o menos constante de líquido por la nariz como consecuencia de un aumento de la secreción de la mucosidad nasal.
La temporada de invierno es sinónimo de gripe y otras afecciones respiratorias, por ello nunca vienen mal unos consejos para cuidar la garganta.