¿Qué es la sequedad nasal?
La sequedad nasal es una afección caracterizada por una disminución de los niveles de humedad en las membranas mucosas que recubren el interior de la nariz.
Nariz y garganta
La sequedad nasal es una afección caracterizada por una disminución de los niveles de humedad en las membranas mucosas que recubren el interior de la nariz.
El lavado nasal es una técnica de higiene que consiste en limpiar las fosas nasales. A través de esta técnica se eliminan la suciedad y otros residuos de los conductos de la nariz, ya que gracias al líquido utilizado se arrastran las impurezas.
La faringitis es una de las enfermedades más comunes que afectan la garganta y puede causar molestias, dolor e inflamación. ¿Pero sabes qué es la faringitis, qué la causa y cómo tratarla?
La congestión nasal resulta muy molesta, independientemente de si sucede a raíz de una alergia o de un virus.
El suero fisiológico es una solución salina estéril que se utiliza, entre otras cosas, para limpiar las fosas nasales y los ojos, y de esa manera reducir afecciones como la irritación.
El resfriado es una de las enfermedades respiratorias más comunes, especialmente durante los meses de invierno. Los síntomas incluyen congestión nasal, estornudos, tos, dolor de garganta, fiebre leve y malestar general.
El goteo nasal es una afección muy molesta en la que se acumula mucosidad en la nariz y la garganta, lo que provoca una incómoda sensación de obstrucción y dificultad para respirar.
La mucosidad es una sustancia viscosa producida por las membranas mucosas que recubren el interior de las vías respiratorias. Su función es proteger y lubricar estas cavidades, así como atrapar y aislar agentes externos.